
Somos sembradores de vida consciente, facilitando espacios y experiencias para el encuentro con lo trascendental a través de la música, el arte, el deporte y el trabajo con la tierra, fortaleciendo la comunidad desde sus raíces culturales.
Cantos de la Tierra, es una fundación sin ánimo de lucro que está comprometida con el fomento del desarrollo integral del ser humano, inspirada en los saberes ancestrales del piedemonte amazónico colombiano.
Nuestra misión es fomentar el desarrollo integral del ser humano por medio de experiencias de transformación a través de la música, el arte, el deporte y el trabajo con la tierra, inspiradas en la sabiduría ancestral. Desarrollamos nuestras actividades basándonos en el cuidado del cuerpo y el crecimiento espiritual, en armonía con la preservación y regeneración de la tierra, con base en la unidad, el respeto, la diversidad cultural y la libertad de creencias.
Tenemos la visión de ser un referente mundial de un tejido comunitario enfocado al servicio de la vida, que ofrece oportunidades de aprendizaje orientadas al crecimiento personal, colectivo, y espiritual, para habitar en armonía con el territorio.
Abogado especializado en Derecho Tributario y Comercial, con 5 años en derecho y 4 en proyectos de turismo sostenible.
Taita y médico tradicional, fundador de Fundación Cantos de la Tierra, especializado en sanación ancestral, bienestar comunitario y cultura.
Magíster en Educación, licenciado en Administración Deportiva, con 6 años de experiencia en agricultura, WASH y gestión de programas sociales.
Administradora de empresas con Maestría en Liderazgo Para la Transformación Digital. Más de 8 años en gestión estratégica y administrativa.
Administrador de Empresas, MBA de INALDE, con 20 años de experiencia. Fundador de Yoga Bakatá y Bonsai Bakatá, instructor y emprendedor.
Artista plástico y productor de espectáculos de circo. Más de 10 años en la creación y gestión de proyectos artísticos y circenses.
Abogado especializado en Derecho Tributario y Comercial, con 5 años en derecho y 4 en proyectos de turismo sostenible.
Magíster en Educación, licenciado en Administración Deportiva, con 6 años de experiencia en agricultura, WASH y gestión de programas sociales.
Artista plástico con más de 10 años de experiencia profesional, ha participado en exposiciones nacionales e internacionales y fue galardonado en 2019.
Administrador de Empresas, MBA de INALDE, con 20 años de experiencia. Fundador de Yoga Bakatá y Bonsai Bakatá, instructor y emprendedor.